miércoles, 7 de octubre de 2015

¿QUIEN ERES TU?

¿QUIEN ERES TU?

Hoy no quiero tocar ningún tema solo quiero detenerme y hacerles unas preguntas.
Paren, dejen, todo y piensen retrocedan miren su vida y  díganme lo siguiente:

1.-¿QUIEN SOY?
(porfavor no empiecen con el nombre, ya qué  si no se llamaran ¿así quien seria?)

2.-¿Qué es felicidad?
(En tu respuesta favor de no incluir a personas, animales, ni cosas materiales y explica con tus propias palabras  )

3.-¿Qué es vivir?
(En tu respuesta favor de no incluir a personas, animales, ni cosas materiales  y explica con tus propias palabras )

4.-¿Qué es tristeza?
(En tu respuesta favor de no incluir a personas, animales, ni cosas materiales y explica con tus propias palabras )

5.-¿Estoy feliz en este momento?¿Porqué?
(En tu respuesta favor de no incluir a personas, animales, ni cosas materiales y explica con tus propias palabras )

6.-¿Eres feliz?
(En tu respuesta favor de no incluir a personas, animales, ni cosas materiales y explica el ¿porque? )

7.-¿Cuales son tus miedos y temores expliac porqué?

7.-¿Que cosas te ace

martes, 6 de octubre de 2015

SNOOPY

SNOOPY 

Snoopy hizo su debut el 4 de octubre de 1950, dos días después del inicio de la tira. Schulz pensaba originalmente llamarlo «Sniffy», cambiando de opinión al darse cuenta de que ese nombre ya había sido utilizado en una tira cómica diferente. En sus primeros dos años de existencia, Snoopy tenía muchas más similitudes con los perros reales: caminaba sobre sus cuatro patas y fue completamente mudo (es decir, no verbalizaba sus pensamientos al lector en globos). Con el paso del tiempo, sin embargo, fue adquiriendo características más humanas. Además de poder comunicar sus pensamientos a los lectores, Snoopy también tenía la habilidad de entender todo lo que decían los personajes humanos con los que interactuaba.
Dentro de la banda de amigos que componían los personajes de Charles Schulz, Snoopy era el epicentro del desquiciamiento que se representaba dentro del grupo. Como reflejo de nosotros mismos, Snoopy soñaba sobre su caseta con horizontes diferentes a los que la vida nos va diseñando y en los que la fantasía puede convertirlos en realidad. Aunque sólo fuese por unos instantes era un as de aviación de la Primera Guerra Mundial, un escritor o un músico.
No duerme dentro de la casita por razones claustrofóbicas. Por eso siempre se le ve arriba de la misma junto a Woodstock su compañero fiel con el cual mantiene largas conversaciones. Pero lo que si no podemos olvidar es que esta casita para Snoopy es el medio de sus más grandes sueños… desde simular un avión de la segunda guerra mundial hasta un bar en París. En su interior esta casita alberga un montón de artículos valiosos que van desde mesas de billar hasta cuadros de Van Gogh.
Muchos de los momentos memorables en Peanuts se dan cuando Snoopy fantasea con ser un escritor: la peculiar introducción: Era una oscura y tormentosa noche..., que utiliza para todos sus libros fue tomada de la novela Paul Clifford de Edward George Bulwer-Lytton. El contraste entre la vida de fantasía llevada por Snoopy y la de Charlie Brown en el mundo real es fundamental para el humor y la filosofía de la tira cómica.
Schulz mismo resumió al personaje de Snoopy en una entrevista realizada en 1997: «Tiene que adentrarse en su mundo fantástico para poder sobrevivir. De otra manera, llevaría una vida monótona, miserable. Yo no envidio a los perros por la clase de vida que tienen que llevar».[1]
Snoopy terminó siendo la mascota de la NASA. Esta agencia espacial norteamericana otorga el Premio Snoopy a sus empleados y contratistas por logros vinculados a la mejora de la seguridad o al éxito en una misión espacial. La NASA también bautizó como Charlie Brown al módulo de mando de la misión Apolo 10 y como Snoopy al módulo lunar.

lunes, 5 de octubre de 2015

GATOS

30 DATOS CURIOSOS

(GATOS)

 
01- El ronroneo de los gatos no siempre significa tranquilidad. A veces ronronean cuando están nerviosos o asustados, y lo hacen para tranquilizarse a si mismos.2- El gato camina moviendo las patas traseras y delanteras del mismo lado al mismo tiempo. Sólo caminan así los gatos, los camellos y las jirafas.
3- Para los gatos, los sonidos agudos son amables y los graves agresivos.
4.- La mayoría de los gatos blancos con ojos azules son sordos. Aquel que tenga un solo ojo azul será sordo de ese lado.
5.- El gato más longevo vivió hasta los 36 años, y el más pesado llegó a los 23 kilos.
6.- Cuando un gato se frota entre las piernas del humano significa que es suyo.
7.- Cuando un gato se pone al revés demuestra seguridad y afecto.
8.- Los gatos aparecieron en la Tierra antes que los perros, pero fueron domesticados después.
9.- Su gran agilidad se debe a sus 500 músculos.
10.- Es más fácil que un gato sobreviva a una gran caída que a una corta, pues necesitan más altura para poner sus patas en la posición correcta.
11.- Alimentos comunes para los humanos pueden ser veneno para los gatos, como el chocolate o el café.
12.- El sentido del olfato gatuno es 15 veces mejor que el del humano.13.- Los gatos tienen más huesos que los seres humanos. Nos ganan 290 a 206.
14.- Pueden ver hasta 6 veces mejor que los humanos en la oscuridad, pues sus ojos amplifican las luces más tenues.
15.- Los gatos obedecen más a las mujeres porque perciben mejor los sonidos agudos.
16.- Cada gato puede saltar hasta 7 veces su altura.
17.- Los gatos relajan su estrés arañando un objeto vertical. Por lo tanto no hay nada mejor que un buen poste de rasguño.
18.- Pueden vocalizar 100 sonidos distintos.
19.- Los gatos no solo pueden oler con la nariz, sino que también con la llamada “cavidad de Jacobson”, situada dentro de la boca, detrás de los dientes frontales, la cual se conecta con la abertura nasal.
20.- La castración puede extender la vida de un gato de dos a tres años.
21.- Los gatos creen que ellos son los dueños de casa, no los humanos.
22.- Tanto el tricolor como el rojo y blanco son exclusivos de las hembras. Si los ves en un macho es algo así como una anomalía genética.
23.- Los bigotes de los gatos no son pelos, son 24 terminaciones nerviosas agrupadas de 4 en 4 que les sirven para medir distancias y a modo de detectores de aire.
24.- Como sus cuerpos no producen grasa, necesitan algo de ella en la dieta.
25.- Aunque siempre se pensó que no pueden distinguir colores, estudios recientes demostraron que los gatos pueden ver el rojo, el verde y el azul
27- La lengua del gato es algo áspera pues está formada por diminutos “ganchos” que le sirven para comer, beber y asearse.
28.- Duermen entre 16 y 18 horas por día, pero aún así siempre están en estado de alerta.
29.- Después de comer, se lavan inmediatamente de manera instintiva para ocultar el olor a comida y para que los depredadores no los huelan.
 30.- Los gatos no pueden saborear cosas dulces

 

viernes, 2 de octubre de 2015

Bello kitty

 Hello kitty


Hello Kitty (ハローキティ HarōKiti?)[1] es un personaje ficticio producido por la compañía japonesa Sanrio y que ha sido por mucho tiempo la más popular de esta compañía. Fue diseñada por Yuko Shimizu y el primer producto, un monedero de vinilo, se lanzó en Japónen 1974 y en los Estados Unidos en 1976.[2] [3] Tras el primer diseño realizado por Shimizu, Yuko Yamaguchi se convirtió en la diseñadora oficial de Hello Kitty y lleva más de veinte años diseñando todo tipo de productos, accesorios y complementos de Hello Kitty.
El personaje es una gata con moño blanco con forma antropomorfa muy geométrica, con un distintivo lazo u otra decoración en su oreja izquierda. En 1976 obtuvo derechos de autor y actualmente es una marca conocida internacionalmente. La línea de Hello Kitty genera unos 250 millones de euros anuales por la venta de licencias.[4] Existe un parque temático oficial propiedad de Sanrio, conocido como Sanrio Puroland.
Hello Kitty se vendió inmediatamente después de la puesta en marcha de 1974, y las ventas de Sanrio aumentaron siete veces hasta 1978, cuando cayó temporalmente. Se publican regularmente nuevas series de Hello Kitty en diferentes diseños temáticos, siguiendo las tendencias actuales. Yuko Yamaguchi, la diseñadora principal de la mayor parte de la historia de Hello Kitty, ha dicho que se inspira en la moda, el cine y la televisión para la creación de nuevos diseños.
Originariamente se lanzó a la venta solo para niñas. En la década de 1990 el mercado objetivo de Hello Kitty se amplió para incluir a los adolescentes y los adultos como una marca retro. Pensando en aquellos que de niños no habían podido adquirir los productos de Hello Kitty, o los que recordaban con cariño sus artículos, Sanrio comenzó a vender productos de marca Hello Kitty como bolsos y portátiles. La serie Face (1994-1996) fue la primera en ser diseñada para un público más maduro.
Según Sanrio, en 1999 Hello Kitty apareció en 12 000 productos anuales diferentes. En 2008, Hello Kitty fue responsable de la mitad de los mil millones de dólares de ingreso que tuvo Sanrio y hubo más de 50 000 productos diferentes de la marca Hello Kitty en más de 60 países. A partir de 2007, siguiendo las tendencias de Japón, Sanrio comenzó a usar diseños más oscuros para Hello Kitty, utilizando más el negro y menos el rosado, y alejándose de estilos kawaii.

jueves, 1 de octubre de 2015

pollo rico



Pollo a la Jardín


Ingredientes para Pollo a la jardinera
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  




  • Seguidamente, hervir agua junto con media cebolla, un diente de ajo y sal al gusto, cuando empiece a hervir poner el pollo a cocer hasta que la carne esté suave. Reserva el pollo.
  • Por otro lado moler un diente de ajo, media cebolla , el tomate, sal y un poco de agua.
  • A continuación haremos el sofrito del pollo a la jardinera. Para ello, freír un poco el pollo cocido, agregar el puré de tomate, las zanahorias, la papa, un poco de agua, el consomé de pollo en polvo y la hoja de laurel. En este paso debes ajustar la sazón.
  • Dejar hervir hasta que espese y por último agregar los guisantes. Sirve este colorido plato de pollo a la jardinera acompañado de arroz blanco.
  • Si te ha gustado la receta de Pollo a la jardinera, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Aves y caza.