Cuidados básicos para su bonsái
Cómo y cuándo regar.
El riego es fundamental para la vida de su bonsái. La tierra nunca debe estar completamente seca. El agua debe estar a temperatura ambiente. No olvide rociar el follaje, así sus hojas estarán libres de partículas de polvo y podrán cumplir sus funciones biológicas. En primavera conviene regar por la mañana, en verano por la mañana y por la tarde y en los días de excesivo calor o viento, se deberá regar hasta tres veces por día. En otoño una vez por día y por la mañana, debiendo espaciarse el riego a medida que avance el frío. Las plantas de hoja perenne día por medio, y en el caso de plantas de hojas caducas, una vez cada tres días. Exponga su bonsái a la lluvia, éste se lo agradecerá.
Cuándo y cómo abonar.
La maceta en la cual vive su bonsái contiene poca cantidad de tierra, por lo tanto deberá proporcionarle nutrientes. Desde principios de la primavera hasta mediados del verano, utilice un fertilizante con alto contenido de nitrógeno (esto favorece el desarrollo foliar). Desde mediados del verano hasta el último mes del otoño, utilice un activador de floración, que tienen bajo contenido de nitrógeno y elevado tenor de fósforo y potasio. Estos nutrientes ayudan a la maduración de la madera y activan la formación de yemas florales. Abone siempre después de haber regado. En cuanto a la cantidad, es preferible pecar por escasez que por abundancia. Utilice una dosis menor que la indicada en el envase.
Poda, pinzado y mantenimiento
La poda es necesaria para mantener la forma de la copa y la mejor aireación e iluminación de las ramas y hojas. Cuando los brotes nuevos tengan 5 ó 6 hojas redúzcalos a 2 ó 3. Los brotes nuevos deben pinzarse continuamente para que ramifiquen bien y su follaje no se deforme.
Transplante
Los bonsái deben transplantarse periódicamente para que la planta disponga de un suelo nuevo y rico en nutrientes. Los árboles caducifolios deben transplantarse cada 2 ó 3 años. Los perennifolios cada 5 ó 7 años. Esta es una regla general, por lo tanto hay que examinar el sistema radicular de cada árbol. Si las raíces asoman por los agujeros de drenaje se impone un transplante y la consecuente poda de raíces. Si no tiene los conocimientos necesarios, esta tarea deberá realizarla un experto.
Inconvenientes que se pueden presentar
Si sus bonsái son atacados por plagas o enfermedades investigue sus causas. La falta de agua marchitará sus hojas. El exceso de agua impedirá la aireación del suelo y pudrirá sus raíces. Los parásitos más habituales son los pulgones, la cochinilla y la arañuela roja. Consulte que tipo de plaguicida utilizar para cada caso en particular. Un sitio muy útil es la web da Glacoxan, con numerosos consejos y sus remedios.
Si usted ha observado las recomendaciones precedentes, su Bonsái lucirá sano y vigoroso!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario