TRENZAS MEXICANAS
Las trenzas son uno de los peinados más antiguos del mundo. Se han utilizado en distintas culturas desde los inicios de las civilizaciones, por ejemplo, en Grecia y Roma se usaban para diferenciar jerarquías sociales. Las trenzas son realmente sencillas de hacer y resultan un peinado tejido muy hermoso.
En esta ocasión queremos contarte cómo se han utilizado en México. Ya sea entre las culturas indígenas, durante la revolución mexicana, o bien, por celebres personalidades como Frida Khalo, Dolores del Río y ahora por la cantante Lila Downs, entre otras. No queda duda que este tipo de peinados hechos con trenzas han influenciado enormemente el estilo de algunas de las famosas más importantes del momento.
LAS TRENZAS EN LA CULTURA MAZATECA
Los mazatecos son un pueblo indígena mexicano que habita al norte de Oaxaca y al sur de Veracruz y Puebla. Sus mujeres siempre se peinan con trenzas, a veces entretejen estambres de colores, por medio de ellas expresan su estatus amoroso y personal. Por ejemplo, si las dos trenzas están puestas hacia atrás, significa que la mujer está soltera y en busca de marido. Cuando una mujer mazateca lleva una trenza por atrás y otra enfrente significa que está comprometida, y cuando las dos trenzas se llevan por delante, quiere decir que la mujer se encuentra casada y ha formado su propia familia. A veces, las mujeres mazatecas enrollan sus enormes trenzas en la cabeza, las cuales les sirven como base para poder cargar desde agua, hasta comida.
LAS ADELITAS DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA
Adelitas, o Soldaderas, es el nombre que recibieron las mujeres que formaron parte de los contingentes de la revolución mexicana. Estas mujeres realizaban distintas funciones en el ejército revolucionario: eran cocineras, enfermeras e incluso, como ya lo hemos mencionado, soldaderas. Siempre llevaban una carrillera de balas, una falda amplia, collares de colores, huaraches y, por supuesto, dos trenzas. Este peinado, sumamente cómodo y práctico, era muy común en los ambientes rurales de aquella época. Con el paso del tiempo se ha convertido en una de las características principales de la figura de las adelitas.
LAS TRENZAS DE FRIDA KHALO
Sin duda alguna, uno de los peinados más icónicos y famosos de México es el que utilizaba Frida Khalo. Esta singular artista plástica y pintora, era amante de la cultura popular mexicana, siempre vestía ropas indígenas. Junto con su esposo, Diego Rivera, coleccionaba piezas de arte prehispánico. Acostumbraba llevar trenzas sujetadas arriba de la cabeza que acompañaba de listones de colores y flores, lo que hacía de su peinado algo realmente bello. La actriz mexicana, Salma Hayek, interpretó a Frida Khalo en una de sus películas biográficas, por lo que por mucho tiempo utilizó peinados de trenzas. Además, la cantante Gwen Stefani hace un homenaje a Frida Khalo en su video "Luxurious", en el que porta el peinado de trenzas con listones y flores de colores.
En la actualidad, estos peinados con trenzas tradicionales son una gran influencia para el estilo y los peinados de "fashionistas" y celebridades. Estamos seguras de que las trenzas seguirán de moda, pues este peinado es una opción muy original para una fiesta o un día en el campo.
Por un momento creí que solo las mujeres del campo en Mexico usaban estas trenzas porque he visto en videos de la segunda guerra mundial a mujeres de Rusia y Alemania que usaban estas trenzas, al principio crei que era por la influencia de la revolucion Mexicana pero yo creo que estoy equivocado por lo que lei estas trenza eran muy populares en Europa tambien,no se porque las mujeres en Mexico piensan que solo las indias las usam y no quieren usarlas cuando mujeres tan hermosas como las Rusas en Europa todavia las usan, yo creo que nuestras mujeres tienen un complejo de inferioridad con esto,porque creen que se miran como indias pero los medios tambien hacen esto,sino miren al ridiculo que le hacena la "india Maria' quien trae sus largas trenzas.
ResponderEliminar